771e0775c073eee2845ff1c592b560e9
a18f758cc78c005b31079fcdec0d8ecd
Abogado, experto en derecho constitucional y financiero.
En Legal&Digital te contamos lo que nadie te ha dicho acerca de la mal llamada “Ley de borrón y cuenta nueva”, que, de borrón y cuenta nueva, tiene realmente muy pocos aspectos, o al menos no beneficia a aquellos deudores afectados por la pandemia del COVID-19 y la creciente ola de desempleo.
Cabe aclarar que nuestra postura se enmarca dentro de un ambiente de respeto y sana crítica en procura de aclarar asuntos polémicos como el que en esta oportunidad estamos compartiendo:
Como bien hemos sabido, a través de los diferentes medios de comunicación, especialmente en grandes cadenas informativas nacionales, haciendo uso de un nombre estratégico y rimbombante, se quiere desinformar al consumidor financiero colombiano con una normativa que debe analizarse con absoluto cuidado de cara a los intereses y conveniencia que cada persona pueda tener.
En primer lugar, debemos tener en cuenta que se trata de una modificación a la Ley 1266 de 2008, la cual protege nuestro derecho al hábeas data, mecanismo que comprende el respeto a nuestro buen nombre, dignidad, intimidad y libre desarrollo de la personalidad.
Por tanto, no se trata de una legislación novedosa, autónoma o independiente, pues contrario a lo que se dice, busca modificar y adicionar la normativa que actualmente se encuentra vigente.
Antes de efectuar una reclamación ante una Entidad financiera para la eliminación de un dato negativo consulta de forma gratuita tu situación en las centrales de riesgo
Dicho lo anterior, te presentamos algunos de los aspectos que pueden generar mayor polémica y confusión entre los consumidores financieros:
Un régimen de transición es un lapso contemplado por el legislador para que los beneficiarios de una norma decidan de acuerdo a su conveniencia, si se acogen a un conjunto de condiciones y efectos jurídicos concretos que únicamente tendrán validez si se realizan en el período establecido en la Ley.
Legal&Digital te revela las 5 claves para entender los escenarios más importantes para el consumidor financiero, así como el régimen de transición en la modificación que tendrá la Ley de Hábeas Data, aclarando que necesariamente debes realizar el pago total de la obligación si quieres que tu reporte financiero negativo sea eliminado de las centrales de riesgo:
Reestructurar una obligación en esencia consiste en acordar con una Entidad Financiera una nueva obligación bajo condiciones de plazo e intereses diferentes a las inicialmente pactadas, ojo con esto.
Si deseas recibir asesoría personalizada sobre la Ley de borrón y cuenta nueva frente a tu caso en particular, no dudes en contáctanos diligenciando el formulario de contacto o escríbenos a través de nuestro botón de WhatsApp para tener el gusto de atenderte.
¡Abogados para la nueva generación!
a18f758cc78c005b31079fcdec0d8ecd
a18f758cc78c005b31079fcdec0d8ecd
En Colombia se puede realizar un contrato de arrendamiento de vivienda urbana o de locales comerciales, este último se encuentra regulado en el Código de
Actualmente, la ley colombiana regula una lista de situaciones y problemas que sufren las parejas en su día a día y afectan su relación de
Conoce nuestros medios de pago
1 comentario en “BORRÓN Y CUENTA NUEVA: 5 Claves para entender la Ley de borrón y cuenta nueva en Colombia”
Thanks for the post!